Portafolio de Libros

Menú

  • Inicio
  • Libros de cine
  • Libros infantiles
  • Humor Político
  • Libros recientes
  • Libros 2018-2020
  • Autores
  • Libros policíacos
  • Críticas de libros
  • Feria del Libro
  • Cartas

Próxima publicación


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog creado por el diseñador e ilustrador Luis García Fresquet para promover los libros de autores cubanos y de otras nacionalidades vinculados a la cultura de habla hispana con fuerte vínculos con la cultura estadounidense. Un Blog sin fines de lucro.

Translate to English

Diseños de libros

Diseños de libros
¿Necesitas un profesional para diseñar libros, revistas, folletos…
o para ilustrar un libro infantil.
 Estás en el sitio indicado. 
Escribe un correo explicando que quieres hacer a: fresquet2017@gmail.com o visita www.fresquetart.com …y ya estamos trabajando.

Libros policiacos

Libros policiacos

Nuevos Libros Publicados

Nuevos Libros Publicados
En el libro el Discurso Fílmico, Literatura y Postmodernidad de Matías Montes Huidobro, se unen un grupo de escritores españoles (Unamuno, Azorín, Baroja, Valle Inclán, Blasco Ibáñez, Cela, Delibes, Goytisolo y Sanjuán) en una inusitada aventura fílmico-literaria doscientos años después del parto de Frankenstein (1818) por Mary Shelley. Unidos por un vínculo visual y fílmico, es una celebración ensayística inusitada entre cinematografía y literatura, que va de El gabinete del Dr. Caligari (1920), y el mismísimo Frankenstein (1931) hasta llegar a la ciencia ficción con Ridley Scott, Christopher Nolan, Spike Jonze y otros muchos por el estilo, en una aproximación única al análisis literario.

Contactar

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Libros para Niños

Libros para Niños
Esta Serie de libros interactivos están diseñados para que los niños pueda interactuar con el artista coloreando las ilustraciones, cortando y pegando dibujos para crear obras pictóricas imaginativas. La Colección de Libros Interactivos fue diseñada y creada por el destacado artista plástico, diseñador gráfico e ilustrador de libros infantiles, Luis García Fresquet (www.fresquetart.com), con la colaboración del artista, diseñadora y especialista en artes manuales, Nury A. Rodríguez.

El Humor Político en Cuba

El Humor Político en Cuba
Cuba posee una larga y rica tradición en la sátira humorística y, principalmente, en la caricatura editorial política publicada en la prensa impresa desde la época colonial española hasta la República en 1958. Tradición que continuó después de 1959 hasta el día de hoy con la aparición del suplemento El Pitirre, el semanario Pa'lante y Pa'lante y los suplementos El Sable, La Chicharra, DDT, Melaito, entre otros, pero todos con criterios muy diferentes y con un marcado contenido ideológico marxista-lenninista, antiimperialista, y socialista. Desde 1959, el concepto de todas las caricaturas editoriales que se publican en la prensa cubana debe ser ideológico, afín a los principios de la sociedad socialista establecida en 1959. Y el contenido será siempre político, similar al de cualquier sociedad democrática, pero en Cuba se rige por los principios socialistas.

Tercera Edición

Tercera Edición
Luis G. Fresquet es uno de los más serios y constantes creadores humorísticos cubanos, se ha distinguido tanto en su país como en el ámbito universal, obteniendo varios premios y menciones en diferentes eventos y concursos. Yo, tú, Él y el humor, publicado por la Editorial Pluma en Ristre de Cuba, un éxito del humorismo cubano de vanguardia, fue reeditado inmediatamente por la editorial portuguesa PRELO. Ésta es la Tercera Edición ampliada de Yo, tú, él y el humor, publicada por GF Editorial, 2015. Su personalísimo estilo de humorista, en apariencias de líneas esquemáticas o infantiles, se carga de un acendrado nervio original, provocador de un distanciamiento hondamente reflexivo. Ingenuidad de la forma para atrapar la mente por medio del ojo.

El humor de Don Ufano

El humor de Don Ufano
Don Ufano es un personaje humorístico creado por el caricaturista y diseñador gráfico cubano Luis García Fresquet. Las historias de Don Ufano terminan apenas acaban de empezar y a uno le queda, casi siempre, un deseo de que continuasen, pero ya tenemos la sonrisa en los labios y uno se pone a pensar. Porque estos dibujos no hacen reír nunca, sino sonreír y, muchas veces, apagada la sonrisa, dejan la nostalgia de un sentimiento, de un viejo recuerdo o de algo muy conocido y expresado de forma tan lejana a la realidad. La sensibilidad y simplicidad de la línea de sus dibujos no se recrean ni un momento fuera de la idea central. Será porque sus dibujos van directo al intelecto. Pero viaje con Don Ufano por la galaxia, por el amor, la muerte y el egoísmo, y después diga usted.
  • Página principal
  • Libros recientes

Relatos que se bifurcan

Libros para la historia

Libros para la historia
Dos libros de la Trilogía de la República en los que se analiza las complejas causas que hicieron posible la violencia política en Cuba.

De la Historia: Revistas

De la Historia: Revistas
Portada de la revista de cine Arte 7

Enlaces

Enlaces
El humor gráfico en la prensa cubana. La prensa en 1959, ciega y encantada con "la nueva novedad", se hizo eco del júbilo y la euforia popular. Los caricaturistas comenzaron a resaltar la figura del líder en sus dibujos. El semanario humorístico Zig-Zag dedicó muchas portadas al líder y numerosos escritos. La mayoría de los periódicos y revistas apoyaron el novedoso proceso revolucionario nunca antes visto en Cuba. Aplaudieron sin percatarse de que el apoyo incondicional al naciente sistema socialista propiciaría las herramientas necesarias para la destrucción de la libertad de expresión y de la propia prensa.

Contactar

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Visitas a Portafolio de Libros

Libros Recién publicados

Libros Recién publicados
Refiriéndose a la narrativa de Matías Montes Huidobro, Guillermo Cabrera Infante afirmó en 1956 que su originalidad consistía en “tomar de la realidad segmentos casi absurdos, para luego organizarlos en un orden veraz […] con una técnica morosa, demorada, en que cada parte de la verdad se conoce como en un rompecabezas cuyas piezas nos facilitará poco a poco”, [y que] “la narración ofrece las dificultades de lo verdaderamente durable: las murallas son herméticas para protegerlas del tiempo, no de los invasores”. Serie Caravaggio no hace más que confirmar lo que Cabrera Infante señaló hace más de medio siglo sobre Montes Huidobro, que se mantiene fiel a su pericia técnica en estos siete volúmenes recién publicados.

Libros de Cine

Libros de Cine
Santiago Rodríguez, cinéfilo congénito, nació en Guantánamo rodeado de Lo que el viento se llevó, La mujer que inventó el amor, Cantando bajo la lluvia y tantas películas y subterfugios como para no descansar jamás a la imaginación. Con Barry Sullivan como pretexto para hablar de cine daremos un paseo refrescante por cosas guardadas en el baúl del olvido. Entramos a la cámara oscura para que se esparzan los demonios del recuerdo a la manera de Barry Sullivan.

Itinerario del deseo

Itinerario del deseo
Este libro contiene las páginas íntimas e inéditas del diario de uno de los escritores cubanos más importantes del siglo xx: José Antonio Ramos. Los textos del libro recorren la pasión amorosa que sintió el escritor por la poeta cubana Josefina de Cepeda. El libro penetra el alma de estos dos escritores y brinda a la luz el apasionado amor que se refleja en el diario. Un contrapunteo de los autores por desentrañar la historia de este amor.

Un libro excelente

Un libro excelente
El Infierno está en crisis.Todos los directivos han desertado y Radamanto, juez del Inframundo, busca desesperadamente sustitutos que bajen con él para regir el mundo de los muertos. Así sale, a través de un pozo colonial, a la casa de Ana María, una adolescente habanera con la cual vivirá durante toda una Semana Santa. Radamanto o el viejo que salió de un pozo colonial es una noveleta para adolescentes que se adentra en varias problemáticas sociales de la Cuba actual con una pícara sonrisa imaginativa. Marcia Marina Rodríguez Prieto (Cabaiguán, Sancti Spíritus, Cuba, 1974). Narradora, poeta y periodista. Ha publicado Fabulina y otras rimas (2001, Editorial Globo, Islas Canarias), Las memorias de Pascualito Pascual (2004, Editorial Extramuros, Cuba), Un hada en el siglo XXI (2007, Editorial Oriente, Cuba), ¿De papel? (2008, Editorial Luminaria, Cuba). Cuentos suyos aparecen en las antologías Cuentos a caballo, Mucho más cuento y Un, dos, tres, fantasmas a correr. Rodríguez Prieto ha sido galardonada en varios concursos nacionales.

Un libro que comparte historias vividas

Un libro que comparte historias vividas
Un libro que comparte historias vividas



A la venta en Amazon



Andrea, una alumna brillante y extremadamente curiosa, pasa su fin de semana estudiando en el laboratorio de Anatomía. Un día se encuentra un medallón oro dentro de un cadáver. Hallazgo casual que provocará un peligroso encuentro con la mafia. George está publicado en Inglés y Español en Amazon.

Entradas populares

  • Radamanto es la fábula más divertida del año
    Radamanto, o el viejo que salió de un pozo colonial está escrita en una prosa musical y juguetona, que se desliza de lo ingenioso culto c...
  • El humor gráfico en la prensa cubana
    El humor gráfico en la prensa cubana de Luis García Fresquet, recorre brevemente el intrincado y controversial mundo de la caricatura e...
  • Independentismo en Cuba
    Inicios del independentismo en Cuba: Las  conspiraciones de 1809 y 1810  de José Ramón Fernández Álvarez Los años comprendidos entre...
  • Colección de libros Interactivos
    La colección de quince libros interactivos  – Ranita y sus amigos,  Historia de mariposas;  La Libélula y las 1000 mariposas;  Robot-Yan y s...
  • Un libro homenaje a Padilla
    Heberto Padilla, El poeta que engañó a Fidel Castro , es un testimonio extraordinario, íntimo y desgarrador que nos revela secretos ignor...
  • En un Bosque de la China
    Después de publicar el policíaco miamense Mírala antes de morir (2003), Chago abandona la novelística y se refugia en el cine, del cual ...
  • Mi arte, un recorrido por la obra de un artista de las Artes Plásticas
    “Luis G. Fresquet (Chamaco) deja su impronta en todo lo que realiza, como un Rey Midas: sus ilustraciones para los libros de literatura i...
  • Death Comes in through the Kitchen
    El oficial de Aduanas arqueó una ceja al ver el vestido de novia. Inspeccionó el cuerpo de satín con apliques de tul, las mangas de enca...
  • Deja que se muera España
    De España a Cuba, de México a California y La Florida, los personajes de esta historia –militares, proscritos, traficantes, ciudadanos com...
Composición y diseño de Luis Garcia Fresquet utilizando la plantilla de Blogger . Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.